F2 entertaiment

fantasy comic

background

El diseño de cómics y la construcción de mundos es una de las formas más poderosas de contar historias, pero también un desafío para los nuevos creadores. Los Mal Aventurados nace de la necesidad de crear un espacio que conecte culturas y referencias históricas, mientras ofrecemos soluciones para aquellos que buscan aprender y desarrollarse en el arte del diseño conceptual. Mi objetivo era explorar el espacio alrededor de la creación de cómics, la construcción de mundos y el proceso de diseño visual, para desarrollar un proyecto que no solo entreteja una historia, sino que también sirviera como una guía y plataforma para nuevos creadores."

"Después de investigar sobre los problemas actuales que enfrentan los creadores emergentes, me di cuenta de que el mayor reto no era solo la falta de contenido, sino también la ausencia de un enfoque educativo accesible. Fue entonces cuando decidí crear Los Mal Aventurados, una plataforma que no solo comparte una historia, sino que también ofrece recursos y conocimientos prácticos sobre cómo diseñar y conceptualizar historias visuales.

challenges

El principal desafío de Los Mal Aventurados fue la magnitud del proyecto: crear un cómic de alta calidad mientras educábamos a nuevos creadores. Esto implicaba enfocarnos en una narrativa impactante, construir una comunidad activa y ofrecer un producto competitivo en el mercado actual, destacándose tanto por su contenido como por su valor educativo. ¿Cómo hacer que nuestro proyecto se diferenciara?

WHAT I aCCOMPLISHED

Diseñado un cómic de principio a fin — una mezcla de narrativa visual, construcción de mundos y diseño conceptual, todo enfocado en ofrecer una experiencia única para los creadores emergentes, parte red social, parte plataforma educativa. Además, incluí la exposición del producto como un paso de prueba para verificar su impacto y cómo podría funcionar como una herramienta educativa para los creadores.

Descubrí cómo las barreras educativas y la falta de acceso a recursos afectan la capacidad de los nuevos creadores para desarrollar sus habilidades y contar sus historias visualmente.

type

End to End published comic

ROLE

Design Director

timeline

2019- Present

RESEARCH

Actitud de las personas frente a los cómics: La percepción hacia los cómics en Latinoamérica ha evolucionado, pasando de ser considerados productos desechables a reconocerse como una forma legítima de expresión cultural y artística. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a su valoración comparativa con otras formas literarias.

Popularidad de los cómics en la región: El mercado de cómics en Latinoamérica muestra un crecimiento constante. Por ejemplo, en Colombia, en 2022 se vendieron más de 1.5 millones de ejemplares de cómics, reflejando un interés creciente en este formato.

Motivaciones para leer cómics: Los lectores de cómics buscan narrativas que combinen elementos visuales atractivos con historias profundas. Además, los cómics sirven como una puerta de acceso a la lectura, especialmente entre los jóvenes, fomentando el hábito lector y el interés por diversas temáticas.

Cómics latinos más leídos: Aunque existe una rica tradición de historietas en países como Argentina, Brasil y México, la producción local a menudo es eclipsada por cómics estadounidenses y mangas japoneses. No obstante, hay un resurgimiento de interés en obras locales que abordan temáticas regionales y estilos únicos.

Proceso creativo de los autores: Los creadores de cómics en Latinoamérica enfrentan desafíos como la falta de recursos, apoyo institucional y plataformas de difusión. A pesar de ello, muchos recurren a la autoedición y al uso de redes sociales para compartir su trabajo y conectar con audiencias.

Hábitos y bloqueos en la creación de cómics: Entre los obstáculos comunes se encuentran la limitada formación especializada, dificultades para financiar proyectos y la competencia con producciones extranjeras de mayor presupuesto. Estos factores pueden desmotivar a los creadores emergentes y limitar la diversidad de propuestas en el mercado..

KEY TAKEAWAYS

El mercado de cómics en Latinoamérica está en expansión, con un público joven que busca historias auténticas y conectadas a su diversidad cultural. Sin embargo, los creadores enfrentan retos como la falta de formación especializada, limitaciones de financiamiento y escasa difusión, lo que frena el desarrollo de un ecosistema competitivo. Fortalecer la educación práctica y accesible para artistas emergentes es clave para impulsar su creatividad y ofrecer al público narrativas locales de alta calidad que conecten con sus intereses y refuercen la industria regional.